¿Qué es la Lengua Árabe?

Lo primero que le viene en la mente a la mayoría de las personas hoy en día, cuando se les plantea la pregunta de lo que es la lengua árabe, es que se trata una cultura totalmente diferente, exótica e incomprensible, que se escribe en forma de dibujos.

Sin embargo, el idioma árabe es más que una cultura de historia o de patrimonio de la humanidad, sino es una lengua que va mucho más allá de eso, y está mucho más cerca de ti de lo que crees. En este artículo te voy a explicar qué es la lengua árabe, sus orígenes y características.

La Lengua Árabe

El idioma árabe es un idioma semítico, al igual que otros idiomas como el hebreo y el arameo, y una de las lenguas más antiguas del mundo. La forma de llamarlo en árabe es Alarabiya, y gran parte de propagación y prosperidad de este idioma se debe a la religión del islam, que contribuyó en su difusión durante su expansión por la península arábiga, norte de áfrica y otros lugares.

El idioma árabe es uno de los idiomas más hablados de todo el planeta. Ocupa el cuarto lugar en cuanto a número de hablantes, con más de 300 millones de hablantes, lo que representa el 6.66% de la población mundial.

La mayoría de los hablantes del idioma árabe están ubicados en el norte de África, y en el medio oriente, que comprende la península arábiga, además de los países del levante, que son Palestina, Jordania, Siria y Líbano, y que en su gran mayoría son hablantes árabes nativos.

Características principales de la lengua árabe

Características generales del idioma árabe

Cada idioma que existe en el mundo tiene algunas características específicas que lo identifican, y que ningún otro tiene, o las comparte con uno o dos idiomas más. Del mismo modo, la lengua árabe no es una excepción, ya que tiene sus propias características que lo distinguen.

Como hablamos español, vamos a partir de ello como punto referencial para comparar el idioma árabe con el idioma español, para que sepas cuáles son los aspectos únicos de la lengua árabe:

Morfología de las Letras de la Lengua Árabe

Cada una de las 28 letras del alfabeto o alifato del idioma árabe se representa de una forma única, totalmente diferentes de las letras del alfabeto español.

Las letras del alfabeto árabe tienen una forma gráfica elaborada minuciosamente, y la mayoría de las letras utilizan puntos para distinguir una de otra, ya que muchas se parecen entre sí.

Dirección de Escritura del Idioma Árabe

El idioma árabe se escribe de la derecha a la izquierda. Cada vez que queremos escribir una letra, palabra o frase en idioma árabe, lo hacemos empezando en una dirección que va del lado derecho del cuaderno, hacia el lado izquierdo.

Del mismo modo, cuando se trata de iniciar la escritura del idioma árabe en un cuaderno, se abre en dirección derecha-izquierda, en sentido contrario de cómo se hace con los cuadernos en español.

Los libros escritos en idioma árabe a su vez, se abren del lado derecho, o sea lo que sería la parte final de un libro en idioma español, para que se pueda leer de forma correcta. La portada del libro o cuaderno en idioma árabe está en la parte derecha también.

Conexión de Letras de la Lengua Árabe

Las letras del alfabeto del idioma árabe deben ir conectadas entre sí mediante un conector que junta una letra con otra, para formar palabras que tienen un significado ligüístico lógico, excepto muy pocos casos, como la conjunción “y” que es una única letra, como en español.

En un artículo anterior, hemos descrito de forma detallada varias de las características del idioma árabe, además de ejemplos de escritura de palabras y frases para que puedas observar de forma concreta la morfología y naturaleza de las letras del idioma árabe.

Forma de Letras en Idioma Árabe

La conexión entre las letras del idioma hace que cambien de forma según la posición de cada una de ellas, según qué lugar ocupa dentro del término o palabra para que puedas escribir el idioma árabe de forma correcta.

Hay tres diferentes posiciones que cada letra del idioma árabe puede ocupar dentro de una determinada palabra, y por lo tanto tres posibles formas de escribir cada letra, que son, inicial, central y final. Algunas palabras se conectan con las letras que vienen antes y después de ellas, y otras no, según el contexto.

Puedes descubrir todos estos aspectos de forma detallada en el curso personalizado individual de idioma árabe que impartimos en directo. Para más información escríbenos por la página de contacto.

Vocales del Idioma Árabe

En el español se usan las vocales ( a, o, u, e, i ) para darle una forma de pronunciación a las consonantes. También en idioma árabe existe este conceptos, sin embargo su realización es diferente, ya que se los llama movimientos, y no son letras gráficamente independientes.

Las vocales de la lengua árabe, o movimientos, son dibujos proporcionalmente pequeños, y ocupan su lugar encima o debajo de las letras que requieran una vocal. Su posición depende del tipo de vocal que se quiere añadir a una determinada letra.

El concepto de los movimientos de idioma árabe también lo tratamos más a fondo en el curso personalizado, contáctanos aquí para iniciarlo.

Puntos Comunes entre el Español y el Árabe

Aspectos comunes y palabras en español de origen árabe

El idioma árabe ha influenciado muchas culturas alrededor del mundo, debido a la gran expasión que alcanzaron los imperios musulmanes, en los siglos de oro de la historia del Islam, y uno de esos lugares fue la penísula ibérica, y con ella la lengua español.

Hoy en día, el idioma español, tanto en la penísula ibérica como en América Latina, tiene muchas palabras de origen árabe, y en diferentes campos de la vida cotidiana, además de campos de ciencia y agricultura. Como ejemplo podemos mencionar Álgebra, Aceitunas, Alcalde, Almacén, Aceite, y muchas otras más.

Se estima que, en el idioma español de hoy en día está compuesto en un 25% de palabras de origen árabe, y que se utilizan de forma frecuente y cotidiana en su mayoría, algo que muchas personas actualmente desconocen.

Conclusión

La lengua árabe sin ninguna duda es un idioma de la actualidad, que conoce un crecimiento ininterrumpido en el número de hablantes, y personas que tienen un gran deseo de aprender un idioma que ha influenciado y tenido un impacto profundo, en muchas de las culturas del mundo a lo largo de la historia de la humanidad.

Te invito a seguir la página de ArabeDirecto en Facebook y Twitter para recibir los artículos recientes sobre la lengua árabe y los cursos, y también suscribirte al canal en Youtube, para obtener el contenido didáctico visual.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)
Cargando...

Deja un comentario